Posturas de equilibrio

Posturas de equilibrio

Quizás no nos demos cuenta pero la mayor parte del tiempo no tenemos una coordinación armoniosa en nuestros movimientos, el cuerpo siempre está compensando esta falta de equilibrio, inconscientemente estamos haciendo esfuerzo y gastando energía de más, además de generar estrés adicional en el cuerpo.

Las posturas de equilibrio desarrollan el cerebelo que es el responsable de controlar el correcto funcionamiento del cuerpo en movimiento.

Al mejorar la coordinación y la postura, logramos un equilibrio físico y mental, conservamos la energía, aquietamos los movimientos inconscientes y nos permite movernos con fluidez.

¿Qué beneficios nos aportan las posturas de equilibrio?

Desarrollan la concentración y el equilibrio a nivel emocional, mental y físico.

Ayudan a controlar el estrés y la ansiedad.

Para mantener el equilibrio, practicamos la concentración en un punto, esto nos ayuda a calmar la mente.

Al sostener estas posturas durante el mayor tiempo posible, se libera el exceso de tensión.

Algunas posturas de equilibrio y sus principales beneficios:

Navasana - Postura de la barca

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fortalece los músculos abdominales. Fortalece la espalda, protegiendo las lumbares. Equilibra el sistema nervioso simpático y el parasimpático. Ayuda a eliminar el cansancio de las piernas

Kakasana - Postura del cuervo

Postura del Cuervo

Fortalece la musculatura interna del abdomen. Equilibra el sistema nervioso y desarrolla el sentido del equilibrio. Fortalece los brazos y las muñecas.

Al inicio, las posturas de equilibrio pueden ser difíciles de realizar, sin embargo, el cuerpo es muy adaptable y con unas cuantas semanas de práctica regular, el progreso será visible.