Posturas de torsión

Posturas de torsión

Las posturas de torsión además de ser importantes para la flexibilidad de la columna, también tienen una gran influencia sobre los músculos abdominales porque alterna el estiramiento y la contracción  a medida que el cuerpo gira de un lado a otro.

Mejoran el flujo energético alrededor del ombligo, lo cual alimenta órganos tales como el páncreas, los riñones, el estómago, el intestino delgado, el hígado y la vesícula, alivia los desórdenes asociados con éstos órganos y rejuvenece los tejidos en general.

A nivel emocional nos sentimos más inspirados para encontrar un enfoque coherente y poder ver las cosas claras.

¿Qué beneficios nos aportan las posturas de torsión?

Flexibilizan el diafragma aumentando la capacidad respiratoria.

Los órganos abdominales – el hígado, los riñones, los intestinos, etc.- reciben un masaje que les ayuda a realizar sus funciones de manera eficiente.

Mejoran la digestión y alivian el estreñimiento.

Desbloquean y relajan el sistema nervioso.

Alivian los dolores de espalda.

Algunas posturas de torsión y sus principales beneficios:

Bhu Namanasana - Saludo a la tierra

Equilibra el sistema nervioso. Mejora la flexibilidad de la columna cervical, dorsal y lumbar. Tonifica el diafragma. Ayuda a la digestión. Masajea el hígado y los riñones.

Ardha Matsyendrasana - Media torsión de la columna

Media-Torsion

Flexibiliza la columna al girar cada vértebra. Fortalece los pulmones, Alivia el lumbago y la ciática. Facilita la digestión y estimula el hígado y los riñones. Tonifica el sistema nervioso.

Se debe de tener cuidado de no girar el tronco más allá de lo que permite nuestro nivel de flexibilidad.